TXU Energy Revela el iThermostat

Como parte del programa de conservación TXU Energy, la herramienta gratuita en Internet ayuda a los clientes a administrar su consumo de energía del hogar, ahorrar dinero y ayudar al medio ambiente

6/18/2008

El día de hoy, TXU Energy presentó su nuevo producto de conservación de energía - el TXU Energy iThermostatTM.  El antiguo termostato de los clientes es reemplazado con uno diseñado para administrar el consumo de energía del hogar, ahorrar dinero y ayudar al medio ambiente con un aparato conectado a la Internet.  También permite a TXU Energy administrar el consumo de electricidad durante períodos de demanda pico de energía.

"Nuestro enfoque está en ayudar a los clientes a controlar su consumo de energía para que puedan ahorrar dinero," dijo Jim Burke, director ejecutivo en jefe de TXU Energy.  ?Combinada con el programa de conservación TXU Energy, esta nueva herramienta ayudará a lograr eso y ayudará al medio ambiente al mismo tiempo.?
 
Los beneficios del TXU Energy iThermostatTM incluyen:

  • Control del cliente: En casa, desde el trabajo o en las carreteras, los clientes pueden controlar su sistema de calefacción y aire acondicionado desde cualquier aparato conectado a la Internet.
  • Ahorra dinero: La configuración puede ser ajustada para días entre semana y para días de fin de semana, con hasta cuatro períodos programables por día. Dependiendo del uso y de la configuración, los clientes pueden ahorrar hasta $150 o más cada año en costos de energía.
  • Ayuda al medio ambiente:  El TXU Energy iThermostatTM ayuda al medio ambiente permitiendo a TXU Energy administrar el consumo pico de electricidad, el cual puede prevenir interrupciones de electricidad y ayuda a mantener los precios bajos.


El iThermostatTM es gratis a clientes elegibles en el área de servicio de Oncor Electric Delivery que se inscriban al Programa de Conservación TXU Energy. Este programa permite a TXU Energy encender y apagar el sistema de calefacción y aire acondicionado del cliente durante períodos de demanda pico de energía - típicamente entre las horas de 1 p.m. a 7 p.m. de mayo a septiembre. Sin embargo, los clientes tienen el control final y pueden fácilmente modificar un período de ciclo desde cualquier computadora conectada a la Internet o llamando a TXU Energy.  El encendido y apagado de esta manera puede ayudar a TXU Energy a reducir el esfuerzo por parte de las instalaciones de transmisión y generación del estado y asegurarse de que todos tengan la electricidad que necesitan para mantener sus hogares cómodos.

El Programa de Conservación TXU Energy tiene un término mínimo de dos años. Sin embargo, los clientes pueden elegir cambiar de plan con TXU Energy en cualquier momento sin afectar la participación en este programa único y beneficioso. Para obtener más información sobre este programa, los clientes pueden visitar www.txu.com/iThermostat o llamar al 1-866-733-1807.


Usando alta tecnología para conservar energía

El iThermostat, en conjunción con el Programa de Conservación TXU Energy, representa uno de los primeros programas de la nación con basado en Internet, de respuesta a demanda de electricidad.  Usa Internet de banda ancha y tecnología ZigBee®.  ZigBee es un estándar inalámbrico de corta distancia y de baja potencia que tiene grandes posibilidades en aplicaciones que van desde la automatización del hogar hasta el control industrial. El iThermostat fue desarrollado en sociedad con Comverge, Inc. (NASDAQ: COMV), un proveedor líder de soluciones de energía limpia, y Digi International (NASDAQ: DGII), un líder en aparatos con sistemas de redes.

"El iThermostat incorpora tecnología para ofrecer un programa de respuesta a la demanda bidireccional por medio de una conexión de Internet de alta velocidad. El iThermostat finalmente proveerá el sistema avanzado de medición de Texas programado para ser lanzado por completo durante los próximos años," dijo Robert M. Chiste, Presidente y Director General de Converge.   

"Estamos viendo varias aplicaciones en las que ZigBee y otras tecnologías inalámbricas están siendo usadas para conexiones en red," dijo Joe Dunsmore, Director General de Digi International.  "Nos complace estar trabajando tan de cerca con TXU Energy y Comverge Inc.  Nuestros puertos inalámbricos de comunicaciones en red conectan el iThermostat a la Internet y proporcionan la tecnología que permite a los clientes disfrutar de los ahorros en los costos de energía y reducir su impacto al medio ambiente."

Sobre TXU Energy
TXU Energy es un minorista competitivo líder del mercado que proporciona electricidad y servicios relacionados a electricidad a más de 2.1 millones de clientes de electricidad en  Texas. TXU Energy ofrece una variedad de productos y soluciones novedosas, permitiendo a sus clientes residenciales y comerciales elegir opciones que mejor satisfacen sus necesidades, incluyendo servicio excepcional de atención a clientes, planes de servicio de electricidad con precios competitivos, opciones novedosas de eficiencia energética, programas de energía renovable y otros productos y servicios relacionados a la electricidad. Visite http://www.txuenergy.com/ para obtener más información sobre TXU Energy.

Sobre Comverge
Comverge es un proveedor líder de soluciones de energía limpia que mejora la confiabilidad de los sistemas de estaciones de energía que proporcionan electricidad a áreas grandes y suministran capacidad de energía en base a un costo más efectivo que las alternativas convencionales, reduciendo el consumo de energía de la carga base y de la carga pico. Para obtener más información, visite http://www.comverge.com/

Sobre Digi International
Digi International, el líder en la comunicación en redes para negocios, desarrolla productos confiables y tecnologías para conectar y administrar de una manera segura aparatos electrónicos locales o remotos sobre la red de comunicaciones o vía la Internet. Digi ofrece los niveles más altos de rendimiento, flexibilidad y calidad, y comercializa sus productos por medio de una red global de distribuidores y revendedores, integradores de sistemas y fabricantes de equipo original (OEMs).